Cubaleaks: prisionero afgano revela implicación de la CIA en el tráfico de drogas
Cubaleaks: prisionero afgano revela implicación de la CIA en el tráfico de drogas
¿Un capítulo nuevo en la larga historia de la CIA y las drogas?
Néstor García Iturbe | La pupila insomne | 16-12-2010 a las 21:10 | 136 lecturas
www.kaosenlared.net/noticia/cubaleaks-prisionero-afgano-revela-implicacion-cia-trafico-drogas

Esta misma situación se repitió en Cambodia y Vietnam donde los mercenarios preparados por la CIA para atacar las fuerzas vietnamitas se dedicaron a la producción de opio, negocio que floreció y que mantuvieron con la ayuda y consentimiento de la agencia estadounidense. El continente americano no estuvo exento de estos males, pues el tráfico de drogas fue utilizado ampliamente en beneficio de la Contra nicaragüense, una buena parte del dinero que ésta obtuvo para financiar su guerra, además del que la CIA le entregó, llegó a sus manos gracias a la introducción y distribución de drogas en Los Ángeles, lo que después se extendió hacia otras ciudades como Mena y Arkansas, donde las autoridades no tomaron medidas para evitarlo.
Después de este comentario introductorio, les transmito lo que Cubaleaks plantea sobre el asunto:
Cubaleaks Dec. 14/2010. New York. Una fuente de Cubaleaks informó que se encuentra cumpliendo prisión en una cárcel del Estado de New York, el ciudadano de origen afgano Hajji Juma Khan, que en el año 2008 fue juzgado y condenado por infringir las leyes estadounidenses relacionadas con el narco-terrorismo. Juma Khan se consideraba una de las principales figuras de la producción y tráfico de drogas en Afganistán y una buena parte del dinero que esto producía se utilizaba para atender las necesidades logísticas de los Talibanes, incluyendo la compra de armamento. En estos momentos, sintiéndose abandonado por sus antiguos promotores, Juma Khan ha declarado que desde hace muchos años ha estado trabajando como informante de la Agencia Central de Inteligencia y de la Administración de Lucha contra la Droga. Durante esos años suministró información relacionada con los Talibanes, la corrupción dentro del gobierno de Afganistán y sobre otros traficantes de droga. Por sus servicios Juma Khan recibió fuertes sumas de dinero, las cuales invirtió en organizar una de las mayores operaciones de producción y distribución de droga establecidas en Afganistán después de la invasión estadounidense. El abogado de Juma Khan ha solicitado clemencia para su defendido tomando en consideración los servicios prestados a distintas agencias de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario